Warning:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this page will work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL, COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL . Existen varios tipos de Complementos circunstanciales COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL • Puede estar introducido por una preposición o formado por un adverbio. Ej.: Mis primos llegarán mañana. Ej.: Alberto vino en coche. • Pueden ser de diferentes clases: de tiempo: "hoy" de lugar: "aquí" de compañía: "contigo" de modo: "peligrosamente" de instrumento: "con las tijeras" de causa: "por vergüenza" de finalidad: "para las vacaciones" de destinatario: "para los alumnos" de cantidad: "demasiado"., COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL ???? El Complemento circunstancial (CC) expresa distintas circunstancias relacionadas con el proceso verbal, COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Cada COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL se reconoce por una pregunta específica: Modo ¿cómo? Tiempo ¿cuándo? Lugar ¿dónde? Cantidad ¿cuánto? Compañía ¿con quién? Materia ¿de qué? Instrumento ¿con qué? Finalidad ¿para qué? Causa ¿por qué? Pertenencia ¿de quién?
COMPLEMENTOS
COMPLEMENTOS
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
AVERIGUA EL COMPLEMENTO