WARNING:
JavaScript is turned OFF. None of the links on this concept map will
work until it is reactivated.
If you need help turning JavaScript On, click here.
Este Cmap, tiene información relacionada con: La Iglesia en el mundo feudal, órdenes mendicantes en común 1. Viven en conventos (en las ciudades) 2. Dedicados a la predicación y la catequesis 3. Sobreviven de limosnas, LA IGLESIA EN EL MUNDO FEUDAL tiene NOVEDADES, LA IGLESIA EN EL MUNDO FEUDAL favorece una SOCIEDAD TEOCÉNTRICA, en comunidad ???? BENEDICTINOS, CISTERCIENSES ???? 1. Segunda reforma benedictina (Citeaux, Borgoña, Francia, 1089) 2. Recuperan la esencia de la regla benedictina 3. Prohibición: lujo, riquezas, grandes comidas 4. Desarrollo del arte gótico en sus monasterios 5. Hábito blanco 6. Expansión por toda Europa (ss. XI- XII), aislados ???? ANACORETAS O ERMITAÑOS, en comunidad ???? CISTERCIENSES, desarrollo de órdenes religiosas que pueden vivir aislados, NOVEDADES ???? desarrollo de órdenes religiosas, relaciones complicadas ???? intervencionismo laico en la Iglesia, BENEDICTINOS ???? 1. Fundador: S. Benito de Nursia (480- 553) 2. Primera comunidad: Montse Cassino (Italia, 529) 3. Regla: ora et labora, CLUNIACENSES ???? 1. Primera reforma benedictina (Cluny, Francia, 910) 2. Muy buena relación con clases privilegiadas. 3. Adquieren poder y riquezas: donaciones de gente a cambio de sus oraciones 4. No están bajo control del obispo, sino del Papa 5. Expansión por toda Europa (ss. X- XI) 6. Desarrollo del arte románico en sus monasterios 7. Hábito negro, ANACORETAS O ERMITAÑOS viven en cuevas cerca de una ermita fama de hacer milagros sin relación entre ellos, en comunidad ???? FRANCISCANOS, DOMINICOS fundados por S. Domingo de Guzmán en 1207 (España), FRANCISCANOS fundados por S. Francisco de Asís en 1205 (Italia), relaciones complicadas ???? emperador: primer defensor de la Cristiandad, desarrollo de órdenes religiosas forman el CLERO SECULAR, desarrollo de órdenes religiosas que pueden vivir en comunidad, CARTUJOS ???? 1. Fundador: S. Bruno (1084); Grenoble, Francia 2. Siguen la regla benedictina 3. Monasterios especiales: cartujas, donde los monjes viven aislados en habitaciones (celdas) 4. Momentos comunitarios: dos oraciones, eucaristía y comida domingo 5.Viven en silencio 6. Trabajo en la celda y huerto individual 7. Expansión ss. XIV- XV